Entradas populares

martes, 14 de junio de 2011

CAPACIDAD CEREBRAL


    En 1959, siendo médico del Servicio de Salud escolar, el Doctor Francis LEFEBURE, descubrió y analizó la acción dinamizante de la luz sobre todas las funciones cerebrales. Su método se basa en los "fosfenos", es decir las manchas multicolores que persisten en la oscuridad durante tres minutos, tras mirar fijamente una fuente luminosa durante unos treinta segundos.  El extraordinario descubrimiento del Doctor LEFEBURE es que LA MEZCLA DE UN PENSAMIENTO CON EL FOSFENO, TRANSFORMA LA ENERGIA LUMINOSA EN ENERGIA MENTAL. Los fosfenos provocan, pues, el desarrollo de la memoria, de la inteligencia, de la atención de la creatividad y de la intuición. La aplicación del método es realmente simple y agradable : El niño ocupa el mismo tiempo con las lecciones que normalmente, pero aprende de una manera que le quedará mejor grabado en la memoria y que se verá acompañada de una expansión cerebral, mantenida entre sesiones. 

    Existe una modalidad de aplicación para cada materia escolar : idioma, historia, geografía, etc. En matemáticas, el razonamiento se estructura mejor y los datos de los problemas se asimilan mejor. Los progresos y los resultados se advierten rápidamente. Se facilita el cálculo mental. Mejora la apreciación de nuevos puntos de vista. Aumenta la aparición de ideas para redacciones o narraciones. En el aprendizaje de una lengua, los fosfenos facilitan la memorización de palabras nuevas, construcciones gramaticales y permiten captar fácilmente el acento.     EN NIÑOS DE UNOS DIEZ AÑOS, LA MEJORA DE LOS RESULTADOS ESCOLARES ES A MENUDO PERCEPTIBLE EN UN MES.EL NIÑO aprende más rápido, retiene las lecciones y está más atento en clase. Los efectos se notan desde la primera sesión.En Portugal, el Profesor Cruz, de Lisboa, nombrado por el gobierno para perfeccionar los métodos pedagógicos de su país, ha efectuado tests de atención en grupos de niños, antes y después de las sesiones de mezcla fosfénica. De ese modo, ha podido confirmar que esta facultad mejora con cada sesión y que repitiéndola durante varias semanas, a razón de una media hora diaria, la mejora de la atención persiste entre sesiones. Los problemas específicos como la DISORTOGRAFA, la DISLEXIA et le TARTAMUDEO pueden ser corregidos en unos meses, así como los problemas de RETRASO ESCOLAR. 
   Desde hace casi cuarenta años, el libro del Doctor LEFEBURE "La Mezcla Fosfénica en Pedagogía", ha permitido a millares de niños y estudiantes lograr seguir los cursos y sacar los exámenes luchando así eficazmente contra el fracaso escolar. En el actual contexto de los problemas de la enseñanza, cada vez más padres se deciden por este método, así como los enseñantes que lo utilizan con notable éxito en los cursos de recuperación escolar. "La Mezcla fosfénica en pedagogía" va por su 15 edición. 
   LOS ESTUDIANTES se dan cuenta que la asimilación es más rápida y que se nota su efecto sobre la comprensión. Las ideas se estructuran mejor.    Las personas que necesitan REEMPRENDER LOS ESTUDIOS tras un largo período de inactividad intelectual, verificarán rápidamente que su concentración mejora, que retienen mejor las materias y que trabajan más de prisa.   LOS ADULTOS pueden obtener igualmente numerosas ventajas : la memoria se ve estimulada, la confianza aumenta y se desarrolla la creatividad. La resistencia nerviosa y física crecen, lo que permite enfrentarse al estrés y a las tensiones. El Fosfenismo no es sólamente un método que permite hacer más eficazmente un trabajo ; es sobre todo una técnica que verdaderamente logra la expansión de la personalidad, con total independencia.    El efecto de la Mezcla Fosfénica sobre el sueño es notable; muchos insomnios se curan así. Los sueños se vuelven más coloreados, más lógicos y conscientes.    El efecto sobre la vista es muy favorable e incluso especialmente eficaz, tanto cerebralmente como para la salud del ojo, si se respetan las precauciones que indicamos, normas establecidas durante más de 30 años de experiencia sobre decenas de miles de casos.  Las personas de edad pueden incluso lograr un rejuvenecimiento cerebral.  ..o aplicación del fosfenismo a la vida cotidiana. Cómo mejorar la concentración y la visualización para influir positivamente en su futuro. LOS BALANCEOS : Desde hace milenios, los balanceos se practican en numerosas tradiciones y enseñanzas iniciáticas de muy alto nivel, con el fin de provocar el despertar de la conciencia.
Basta mirar a su alrededor para ver la importancia y el interés de los balanceos. A todos los niños les gusta balancearse, del mismo modo que, espontáneamente, la madre balancea a su hijo. ¿Por qué razón, si no por necesidad fisiológica, que responde a una función rítmica del cerebro? Demasiadas veces, los padres impiden al niño balancearse porque no conocen la importancia de los balanceos. Los niños saben instintivamente estar atentos a sus ritmos profundos, pero no los adultos que, más tarde, sin embargo, buscan la manera de encontrar este camino iniciático universal. 

BALANCEO lateral : Intuición. Refuerzo de la personalidad, lo que permite liberarse de todo tipo de estrés. BALANCEO vertical : Sueños en color y con vuelos. Alerta en el sueño, sueño dirigido. BALANCEO antero-posterior : Transformación del ensueño en acción concreta. BALANCEO en 8 : Permite adquirir una mayor fuerza de carácter y una cierta clarividencia sobre el camino de nuestra vida. BALANCEO en hemicircumducción : Sueño iniciático (sueño durante el cual el sujeto recibe consejos sobre los ejercicios que debe practicar para llegar rápidamente a un desarrollo permanente).

   Las técnicas fosfénicas aportan elementos que pueden resolver muchos problemas, como han podido verificar todos los estudiantes que han utilizado el método de la Mezcla Fosfénica en Pedagogía. Han logrado tales resultados que los fosfenos forman ahora parte integrante de su vida, pues sus efectos son rápidos, profundos y duraderos.
El primer efecto del fosfeno se nota sobre el sistema nervioso. De ahí la profunda relajación y descanso que se siente cuando se hacen fosfenos. Los pescadores son un ejemplo que ilustra bien dicha acción favorable de los fosfenos sobre el sistema nervioso. En efecto, cuando están pescando, pueden estar horas enteras mirando al agua, esperando una picada; no es sólo la pesca lo que motiva tanta paciencia. Aseguran ellos mismos, que si "no pican" tampoco importa. Además, personas hipernerviosas o que habitualmente no son capaces de estar quietas, encuentran en esta actividad un relax y una calma especiales. Dicen sentir una paz y una serenidad que no sienten en ninguna otra parte.
       Este bienestar se debe al reflejo del sol o del cielo luminoso sobre el agua. La fijación se produce sin que el pescador le preste atención. Observa simplemente las orillas o la corriente del agua; sigue al corcho con sus ojos y lo recoloca regularmente. Es suficiente para fijar un ritmo en su pensamiento. Hay pues, un fosfeno mantenido permanentemente por la fijación en el agua y al mismo tiempo un ritmo regular producido por la corriente de agua. Ritmo y fosfeno se expanden en el conjunto del sistema nervioso y de la masa cerebral. Son las dos condiciones que determinan el desarrollo de las facultades superiores del cerebro y ésto explica que algunos pescadores, y sobre todo los pescadores profesionales, que en el mar tienen constantemente los reflejos del sol o del cielo sobre los ojos, posean capacidades de intuición. 

Pero aquí, lo que nos interesa particularmente es el efecto estructurante del fosfeno sobre la personalidad, pues es evidente que si en la vida diaria se siente mayor calma y se está más tranquilo, estaremos mucho mas disponibles para todas las actividades y en consecuencia mucho más eficaces. Además, estas fijaciones desarrollan un gran optimismo. Es, pues, muy interesante dormirse haciendo fosfenos, que pueden obtenerse mirando a una lámpara fosfénica equipada con una bombilla de 75 W (Photocrescenta), colocada a dos o tres metros de distancia, durante unos 30 segundos. Tras ese tiempo, se apaga la lámpara y, en la oscuridad, se observan simplemente los colores, dejándose llevar sin esfuerzo por los pensamientos. Al cabo de 3 minutos, se mira de nuevo la lámpara y se reemprende la observación. En general, el sueño sobreviene al cabo de poco tiempo, durante la observación de los colores, y se aprovecha especialmente este aporte de energía. Son numerosas las personas que han recuperado el sueño gracias a los fosfenos. Al día siguiente, se sienten más descansadas y se despiertan a veces con una alegría intensa. Por esta razón es bueno hacer algunos fosfenos antes de comenzar el día. RELAJARSE SIN DIFICULTAD.-   El primer efecto del fosfeno se nota sobre el sistema nervioso. De ahí la profunda relajación y descanso que se siente cuando se hacen fosfenos. Los pescadores son un ejemplo que ilustra bien dicha acción favorable de los fosfenos sobre el sistema nervioso. En efecto, cuando están pescando, pueden estar horas enteras mirando al agua, esperando una picada; no es sólo la pesca lo que motiva tanta paciencia. Aseguran ellos mismos, que si "no pican" tampoco importa. Además, personas hipernerviosas o que habitualmente no son capaces de estar quietas, encuentran en esta actividad un relax y una calma especiales. Dicen sentir una paz y una serenidad que no sienten en ninguna otra parte.

    Este bienestar se debe al reflejo del sol o del cielo luminoso sobre el agua. La fijación se produce sin que el pescador le preste atención. Observa simplemente las orillas o la corriente del agua; sigue al corcho con sus ojos y lo recoloca regularmente. Es suficiente para fijar un ritmo en su pensamiento. Hay pues, un fosfeno mantenido permanentemente por la fijación en el agua y al mismo tiempo un ritmo regular producido por la corriente de agua. Ritmo y fosfeno se expanden en el conjunto del sistema nervioso y de la masa cerebral. Son las dos condiciones que determinan el desarrollo de las facultades superiores del cerebro y ésto explica que algunos pescadores, y sobre todo los pescadores profesionales, que en el mar tienen constantemente los reflejos del sol o del cielo sobre los ojos, posean capacidades de intuición. Pero aquí, lo que nos interesa particularmente es el efecto estructurante del fosfeno sobre la personalidad, pues es evidente que si en la vida diaria se siente mayor calma y se está más tranquilo, estaremos mucho mas disponibles para todas las actividades y en consecuencia mucho más eficaces. Además, estas fijaciones desarrollan un gran optimismo. Es, pues, muy interesante dormirse haciendo fosfenos, que pueden obtenerse mirando a una lámpara fosfénica equipada con una bombilla de 75 W (Photocrescenta), colocada a dos o tres metros de distancia, durante unos 30 segundos. Tras ese tiempo, se apaga la lámpara y, en la oscuridad, se observan simplemente los colores, dejándose llevar sin esfuerzo por los pensamientos.    
Al cabo de 3 minutos, se mira de nuevo la lámpara y se reemprende la observación. En general, el sueño sobreviene al cabo de poco tiempo, durante la observación de los colores, y se aprovecha especialmente este aporte de energía. Son numerosas las personas que han recuperado el sueño gracias a los fosfenos. Al día siguiente, se sienten más descansadas y se despiertan a veces con una alegría intensa. Por esta razón es bueno hacer algunos fosfenos antes de comenzar el día. 

ESTUDIAR MAS FACILMENTE GRACIAS A LOS FOSFENOS

    Este efecto estructurante del fosfeno sobre el sistema nervioso es perfecto para numerosas aplicaciones, tanto en el desarrollo de la personalidad como en el plano pedagógico. Los estudiantes, sobre todo, mejorarán con la práctica del Fosfenismo. Estar más descansado, más dispuesto, más dinámico, significa igualmente obtener mejores resultados. Basta integrar los fosfenos en los repasos, los deberes o el estudio. Así mismo, el estudiante puede leer con fosfenos. Para ello, se hace un fosfeno pensando en el tema de la lectura, por ejemplo repitiendo el título de la lección durante el tiempo de fijación (no más de 30 segundos). A continuación, cuando perciba la fase azul del fosfeno, apaga la lámpara fosfénica para comenzar la lectura.
Durante los primeros segundos, el fosfeno molesta pues se superpone a las palabras. Colocando un flexo encima del texto, el fosfeno se esfuma y ya no molesta para leer. La lectura se hace como siempre, pero la asimilación, la comprensión y la memoria aumentan por la presencia del fosfeno. 
     

Muchos niños se percatan de ésto instintivamente y les gusta leer con el texto iluminado por el sol. Cuando se les habla de ello, muchos adultos recuerdan haber estudiado de esta manera y constatan que fué el período en que trabajaban mejor, o cuando sus notas eran mejores y tenían una mayor facilidad para estudiar.

El Doctor LEFEBURE hizo de muy joven la siguiente observación : "Hasta la edad de doce años yo era un mal estudiante y me desmoralizaba. Hasta el punto de que, a los once años, el profesor quiso definitivamente expulsarme del Liceo y sólo la enérgica intervención de mi abuela hizo que continuase. Pues bien, tras las vacaciones de Pascua, a mis doce años, me convertí súbitamente en un buen alumno y de forma tan sorprendente que mis compañeros me llevaron a hombros por el patio. Más tarde, estuve siempre entre los mejores en ciencias. ¿Qué había ocurrido durante esas famosas vacaciones de Pascua? Nos habíamos mudado. Vivía antes en un piso en el que nunca había sol. El nuevo piso estaba maravillosamente soleado y cogí la costumbre de estudiar con luz del sol sobre el libro, aunque algunos pensaban que me iba a dañar los ojos. No ocurrió nada de eso sino que, muy al contrario, a partir de ese momento fui un buen alumno. He ahí, creo, un anticipo de mis investigaciones sobre el fosfenismo."

Es lógico que se entienda mejor un texto y que se recuerde mejor si está fuertemente iluminado. Si es con una lámpara, hay que vigilar que esté dentro de un reflector metálico profundo, para no tener luz directa en los ojos. Si es con el sol, girar el cuerpo hasta que el sol ilumine tan solo el libro. Por el contrario, la luz fluorescente es demasiado pálida; observaremos que se estudia mal con esa iluminación.

"Después estuve siempre entre los mejores en Ciencias y salí de los primeros en Física, Química y Ciencias Naturales en el Curso Preparatorio de Medicina, aunque éramos 400 candidatos y yo era de los más jóvenes (17 años)." 

             La lectura bajo fosfenos da en poco tiempo resultados muy interesantes. La mezcla de un pensamiento con el fosfeno permite aumentar la atención y, en consecuencia, la memoria. Por lo tanto el texto se asimila mejor. El fosfeno tiene igualmente efectos sobre la comprensión. Si se disponen dos lámparas (una para hacer fosfenos y otra para iluminar el texto), es igualmente posible hacer un fosfeno antes de releer el texto. Las ideas clave se perciben mejor, así como las relaciones y las ideas bisagra. Se comprende mejor el sentido del texto en su conjunto. El plan del texto se asimila mejor y se encuentran más fácilmente los diversos elementos.
    
          Al cabo de los días, a condición de leer las lecciones todos los días con fosfenos, los estudiantes notan que estudian más rápido y retienen mejor. El boletín de notas recoge el cambio y los profesores se asombran de la mejoría de los resultados. 

Los profesores que utilizan el método fosfénico en las recuperaciones escolares nos dicen que los padres son los primeros sorprendidos por los cambios y que "quedan estupefactos" por los evidentes progresos. Como esta madre que estaba desesperada por el retraso de sus hijos : "Hoy puedo decir que he encontrado lo que buscaba. He perdido mucho tiempo antes de encontrar ésto. Mis hijos hacen grandes progresos con la mezcla (mi hija : 2,5 en matemáticas, ahora 17,5 ; similar para las otras materias. Ha seguido dos años de ortofonía para la dislexia, tiempo perdido!").

La Mezcla Fosfénica permite resolver los problemas de dislexia y disortografía, pues son debidos a que se crearon hábitos en los niños que no correspondían a sus ritmos cerebrales. Gracias a los fosfenos, son numerosos los niños y adultos que han podido resolver eficazmente este problema. Muchos adultos tienen estos problemas, incluidos los profesores. El colmo, ¿no?

Al comienzo hay que mantener al niño en el hábito de hacer fosfenos al estudiar las lecciones, pues no comprende bien su importancia. Pero se percata rápidamente de que los fosfenos le ayudan a estudiar mejor. A partir de ahí usará la lámpara y querrá estudiar con fosfenos. Es preciso un período de un mes para asentar este proceso, pero de hecho se pueden notar los efectos de la Mezcla Fosfénica (Mezcla de un Pensamiento con el Fosfeno) en unos días. 


                                                                      LA ALTERNANCIA CEREBRAL            

No hay comentarios: